
26.9.09
23.9.09
Reír en la oficina es bueno para todos, incluso para el jefe
De acuerdo con el estudio, que se realizó entre 1.860 empleados de empresas de Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Rusia y Japón, el 98 por ciento de los entrevistados reconoció que echa mano del humor en la oficina y el 99 por ciento afirmó que aprecia el buen humor.
En cuanto a lo que hace reír más en el puesto de trabajo, el estudio destacó que en todos los países a los empleados les gustan los juegos de palabras, y que en Italia es donde más ocurrencias se hacen sobre sexo y religión y se usan más palabrotas y gestos físicos.
Al contrario, en Alemania, Reino Unido y, sobre todo, en los Estados Unidos, el sexo y la religión parecen considerados como temas tabú por los empleados, que ironizan mucho sobre ellos mismos y bromean sobre las diferencias de jerarquía en el trabajo.
El comportamiento de los franceses se parece más al de los italianos, e incluso los rusos, quienes, sin embargo, ríen menos por asuntos de sexo y más por las palabrotas.
Las oficinas más tristes son las de Japón porque allí los empleados evitan asuntos que suscitan alegría y sólo se divierten con los juegos de palabras.
La investigación se concentró también en los efectos, considerados muy positivos, del buen humor sobre la organización del trabajo y subrayó que, según los entrevistados, reír en la oficina levanta la moral del grupo, así como su cohesión y su motivación para lograr los objetivo prefijados.
Además, los datos publicados muestran que el liderazgo es reforzado por el buen humor y que las mujeres usan la ironía en el puesto de trabajo mucho más que en el pasado.
Tácticas de paz
El portal web www.paritarios.com sugiere algunos consejos para para que su trabajo con se convierta en un aburrido e intolerante hábito.
Primero sugieren hacer de las tareas diarias algo creativo que le permita sorprenderse a sí mismo.
"Exíjase. Asuma cada día como si fuera un reto y dé lo mejor de usted en cada una de las actividades que realice, por pequeñas que sean. Dé un valor agregado a las tareas que le correspondan, así tanto usted como sus jefes notarán el cambio", detalla el artículo.
Los expertos de portal proponen desarrollar otras competencias: "En la actualidad los empleos requieren que usted descubra sus habilidades y las aproveche. De esta forma, además de mejorar su desempeño laboral, crecerá como persona".
Aprenda a evitar las cosas que le molestan. Es la mejor actitud para ahorrarse conflictos que deterioran su salud mental y, por último, evite quejarse constantemente, así lo único que conseguirá es "contaminarse". (EFE)
7.9.09
27.8.09
29.7.09
La obesidad nos acorta la vida

Pero esa dotación genética, ahorradora, capaz de ayudarnos a sobrevivir, ha resultado no ser tan buena en muchos países ricos, en los que disponemos de un suministro ininterrumpido de alimentos ricos en energía a muy bajo costo. Al menos para la mayoría de esa población.
En otras palabras, un homínido hubiera alucinado ante un desayuno de café con azúcar y tostadas de mantequilla. Eso, sin saber que luego comería espaguetis, merendaría un bocadillo de atún y cenaría un cremoso yogur y fruta. Y no me he pasado, que hay menús diarios mucho más pesados. Pero no quería matar al homínido, que está bien protegido para aguantar hambre y comilonas, pero no la emoción tan fuerte de comer tanto. Un día y otro.
Esa disponibilidad tan enorme nos afecta. Y termina acortando lo que podría ser una vida más larga. Y no solo acortando, también quitando calidad de vida. Increíblemente, la comida, a largo plazo, puede matar.
En ese contexto se enmarca la investigación del equipo encabezado por Cristianne Frazier, de la Universidad de Chicago. Estudiando ratones (que no son personas, pero que pueden servir como modelo), se ha descubierto que esa capacidad genética, la de adaptarse a tener comida o no tenerla, esa capacidad genética, es moldeable.
Se puede cambiar con la forma de comer en la infancia. Al menos, en ratones. Si, justo después del destete, a un ratón se le alimenta con una dieta rica en sacarosa (el azúcar que hay en los azucareros), ese ratón “dulce” tiende a ganar más peso de adulto. Esa alimentación infantil le predispone.
Es una pista de lo que pueden hacer las chucherías. No es que esto sea seguro. Pero, por si acaso, padres, madres, no cedan ante una rabieta. Merece la pena educar a los hijos respecto a la alimentación. No se cansen. Piensen que cuando se patalea por un caramelo, están actuando los genes que nos dieron la capacidad de sobrevivir en un mundo en el que ya no estamos. Es un problema, y hay que afrontarlo.
Buen libro: El mono obeso
Que parezca un accidente, en Cine Latino
22.7.09
Gustavo Dudamel: Venezuela es definitivamente más que petróleo
.jpg)
15.7.09
13.7.09
Google publicó una lista de sus usuarios registrados en Twitter

- twitter.com/Google - cuenta central
- twitter.com/Blogger - para fans de Blogger
- twitter.com/iGoogle - Noticias y notas de la página personalizada
- twitter.com/YouTube - para fans de YouTube
- twitter.com/YouTubeES - en Español
- twitter.com/EarthOutreach - Tierra y mapas
- twitter.com/GoogleMaps - usos, consejos
- twitter.com/GoogleLatAm - Latinoamérica (en Español)
9.7.09
Office 2010, la película de Microsoft
Microsoft no se podía quedar con los brazos cruzados ante el anuncio de un Google Chrome Operating System en camino y la aparición de LiveAndroid. Y mientras se prepara para hacerles frente con el rumoreado Gazelle OS y Microsoft Web Office para competir en la nube, nos muestra un tráiler de lo que parece ser la película de Office 2010.
Una película de Dennis Liu que será la punta de lanza de su próximo anuncio en el World Partners Conference de Microsoft (13-16 de Julio) donde se harán anuncios importantes sobre Office 2010. Mientras tanto en el sitio de la “película” ya se invita al programa Microsoft Office 2010 Technical Preview, una invitación limitada para probar las versiones de pre-lanzamiento de: Word 2010, Excel 2010, Outlook 2010, PowerPoint 2010, OneNote 2010, Acceso 2010, InfoPath 2010 y Publisher 2010.
Mientras tanto podemos ver en este avance una película al estilo Matrix donde ya se habla de la muerte de Clippy (Clip de Ayuda de Office), lo que en realidad puede traducirse en alguna nueva estrategia o personaje para el Cloud Computing.
2.7.09
Jean François Fogel: En la web los medios persiguen a las audiencias
Marcelo Franco y Jean François Fogel
Durante el primer día de análisis y discusiones, los participantes del taller Editores frente a la convergencia(Bogotá, 30 de junio a 3 de julio de 2009) tuvieron este 1° de julio un acercamiento hacia lo que ha sido la evolución de los medios de comunicación en internet.
Desde mediados de los 90, cuando aparecieron los grandes medios en internet, estos sitios han evolucionado de ser simples páginas estáticas o que replicaban los contenidos de las ediciones impresas, a ser organismos vivos conectados con las audiencias. Como comentó Marcelo Franco, editor de Clarin.com, “hoy la web es un medio caliente”.
Dentro de esas nuevas rutinas que viven periodistas y editores que trabajan en medios online, está el enfrentamiento de la lógica del cierre que caracteriza a quienes vienen de trabajar en medios en papel y la cultura de lo inmediato, “lo caliente” que exige el trabajo en internet. Aún más, hoy los periodistas web no solo deben ocuparse de crear contenidos sino de su distribución en la red.
En ese camino, hoy se ha logrado dejar claro que los medios impresos no deben definir la agenda de las versiones online y también que reproducir contenidos provenientes de medios en papel en la red, implica adaptarlos para que se aprovechen todos los recursos que ofrece la red.
Todos estos cambios hacen parte de la convergencia, de la que tanto se habla hoy en las salas de redacción y que involucra todos los aspectos de la industria de los medios de comunicación. La convergencia se refiere al negocio, a cómo lograr que sea rentable en internet; también se refiere al oficio del periodista, quien debe convertirse en un generador de contenidos multimedia; de igual manera incluye el aspecto tecnológico en cuanto se hace necesaria la infraestructura y el soporte para publicar en los nuevos formatos. Finalmente la convergencia editorial también implica presentar los contenidos con recursos de audio, video, infografías y demás recursos web.
¿Qué pasa con las audiencias? Esa pregunta hoy cobra más importancia que nunca pues ahora son los navegantes quienes en gran parte deciden el rumbo que toma un medio de comunicación. Hoy los usuarios de internet son personas que buscan una identidad en la red a través de las redes sociales, que dominan la tecnología para estar siempre conectados y que de forma activa participan en los contenidos que circulan por la red. Hoy los usuarios tienen el poder, por eso Jean François Fogel afirma de forma contundente que “hoy los medios persiguen a las audiencias” y hacen todo lo posible para conocer qué hacen y qué piden.
Esa actividad por parte de los usuarios, en gran parte contribuye a que hoy las noticias en internet no sean contenidos estáticos sino que tengan vida propia gracias a la acción de los navegantes. Hay momentos en los que la audiencia y los periodistas juegan un papel casi igual de relevante en la producción de contenidos, como por ejemplo alertar sobre un hecho noticioso; hay otras etapas en las que la redacción tiene una labor privilegiada como al momento de la edición de un texto, contextualizar una noticia o generar interacción. Finalmente, también hay un espacio en el que la audiencia toma las riendas, como ocurre en la etapa de la personalización de los contenidos.
Con estas primeras reflexiones, los participantes del taller dieron inicio a sus actividades, que este miércoles 1 de julio continuó con el tema ¿de qué manera la convergencia afecta a las organizaciones periodísticas? En fnpi.org nos mantienen informados sobre los hechos más relevantes de lo que ocurra en el segundo día del taller Editores frente a la convergencia.
29.6.09
'Twitteratura': Libros resumidos en apenas 20 frases
26.6.09
El que ríe último, ríe mejor
25.6.09
Los medios ¡ay los medios!
Los medios deben dejar de vigilar ratings y cifras de venta y, en cambio, tienen que dedicarse a vigilar de cerca los contenidos que ofrecen.
24.6.09
La evolución del hombre
Beyonce - Irreplaceable (en español)

Beyonce grabó hace tres años su éxito Irreplaceable ¡en español!, es decir, Irremplazable. Aquí tienen la letra:
Ya lo ves, Ya lo ves
Ya lo ves, Ya lo ves
Ya lo ves amor esta vez te olvidé
En el closet en un rincón están tus cosas
Esto se acabó, se acabó
Y juro que no te aguanto más, no te quiero ya, ni como amante
Esta vez no ganarás, te puedes marchar y no vuelvas jamás
Y se acaso piensas que esta vez, voy a perdonar, ya verás
Que nunca más me vuelves a engañar, ya lárgate
Coro:
Que se sabes tú de mi, no me hagas reír
Tú creías que eras imprescindible
pero sin tu amor no voy a morirme, baby
Que se sabes tú de mí, no me hagas reír
Me veras con otro hombre a mi lado
Ya lo ves traidor voy a sustituirte
A olvidar tu amor
Ya me cure del dolor
Ya te saque de mi corazón
Vete con ella solos los dos
Pobre de ti, lárgate me das asco
Tu eres mi luz
Pero hay amores que matan de daño
Me canse de ti ya no soy aquella infeliz
Y se acaso piensas que esta vez voy a perdonar, ya veras
Que nunca mas me vuelves a engañar, ya lárgate
Chorus:
Que se sabes tú de mí, no me hagas reír
Tú creías que eras imprescindible
pero sin tu amor no voy a morirme, baby
Que se sabes tú de mí, no me hagas reír
Me veras con otro hombre a mi lado
Ya lo ves traidor, voy a sustituirte
Voy a olvidar tu amor
Ya no soy nada para ti
Alguien que no conoces
Lo nuestro se acabó
Tanto daño al fin lo destruyó
Nunca llorare por ti, porque ya me canse de ti
No eres más imprescindible
Ya lo ves, Ya lo ves
Te olvidé, Te olvidé
Ya lo ves traidor, voy a sustituirte
Voy a olvidar tu amor
Que se sabes tú de mí, no me hagas reír
Tú creías que eras imprescindible
Pero sin tu amor no voy a morirme, Baby
Que se sabes tú de mí, no me hagas reír
Me verás con otro hombre a mi lado
Ya lo ves traidor, voy a sustituirte
Que se sabes tú de mí, no me hagas reír
Tú creías que eras imprescindible
Pero sin tu amor no voy a morirme
No hay mas que hablar terminamos
Este cuento al fin se ha acabado
Me verás con otro hombre a mi lado
Ya lo ves traidor voy a sustituirte
¡Voy a olvidar tu amor!
[http://kevipodmusic.blogspot.com]
23.6.09
'Se fue con la mujer' se proyectó en el Celarg


Voy mucho a la Cinemateca, tanto a la sala ubicada en el Museo de Bellas Artes como a la del Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
Normalmente, asisten a las funciones 6 ó 7 personas, pero últimamente van más, 12-14 personas.
Sin embargo, parece que muchos -unas 50 personas- olieron que este film noruego, dirigido por Petter Næss, era bueno verlo. Y lo fue.
En el mágico mundo nórdico de Noruega, en cuyas calles el frío es protagonista, al igual que muchos de sus paisanos, un hombre joven soltero, sin profesión y hasta sin nombre -un ser insignificante- se aburre terriblemente, pero su vida cambiará radicalmente en una historia de amor, despecho, amor, despecho y así sucesivamente casi hasta el final.
Sinopsis
Sin saber muy bien cómo ni cuándo, una mujer lo sigue, se mete en su casa y toma las riendas. Desde ese momento, el hombre intenta hacerse cargo de la situación.
Tiene dos opciones: intentar deshacerse de la mujer o adaptarse a las circunstancias. Finalmente, elige la segunda alternativa y se enamora profundamente... como él mismo lo diría: “comenzaré mañana mismo”, un proyecto que además de sincero, resulta ser bastante inocente.
Él pasa de ser invadido, a estar enamorado y luego ser abandonado… y en el instante preciso en el que está a punto de olvidarla, ella regresa. Pero la cinta no acaba allí...
Trond Fausa Aurvaag, el protagonista, actúa bien, pero como a mi me gustan más las mujeres que los hombres prefiero decir lo mucho que me gustó Marian Saastad Ottesen, como Marianne y la preciosa Louise Monot, como Mirlinda.
"Se fue con la mujer" podrá verse de nuevo el lunes 29 de junio a las 4:30 de la tarde, en punto, en el Museo de Bellas Artes.
Como ya les dije en mi anterior post, hasta el 2 de julio, un total de 16 títulos de 13 países europeos, más un ciclo de comedia denominado "Europa Ríe", que incluye 4 largometrajes y tres cortometrajes, serán proyectadas en teatros de Caracas Caracas y el interior del país, en el marco de la VI Edición del Festival de Cine Europeo "Euroscopio 2009".


22.6.09
Cuba y cubanos en Facebook
Publicado por David Chapet en
Sin lugar a duda, Facebook es la red social de más éxito hasta ahora. Los cubanos con conexión no se quedan atrás en esa red. He tratado aqui de recopilar los grupos vinculados a Cuba y a Cubanos en Facebook.
Extensa lista… pero no exaustiva: si conoce a otro grupo (no página) vinculado a Cuba en Facebook, por favor agregalo en los comentarios. Entre paréntesis puse el número aproximativo de miembros de cada grupo a la fecha de redacción de ese post.
- Cubans in Facebook (5000)
- Cuba (3700)
- Havana People (500)
- I love Cuba (14140)
- Cuba Libre! (5000)
- Brutal Beatdown (115)
- Blogueros desde Cuba (170)
- La Habana en Madrid (50)
- 100.000 cubanos en Facebook (1000)
- Piramide Cuba (1000)
- La playa de 16 (130)
- Vedado (800)
- Cubanos por el mundo (500)
- Cubanos en Canada (50)
- Cubanos en Chile (325)
- Cubanos en Francia (150)
- Mi conuco (500)
- Cuban Reggaeton (1100)
- You Know You’re Cuban If… (4100)
- La Lenin (1000)
- IPVCE Lenin (600)
- La CUJAE (600)
- MATCOM (300)
- fBio UH por el mundo! (130)
- ELAM (190)
- El Castillito (270)
- Miramar en la Habana (330)
- I love La Habana (270)
- Jesùs Montané (200)
Bloggers Cuba tiene una pagina en Facebook, aún no tenemos grupo. ¿Alguien se anima en crearlo?
Post relacionados