
- Bases del Concurso 100 ideas para el Ávila: Menores de 13 años, Adultos (mayores de 13 años)
- Envía tu idea haciendo clíck aquí
- Para descargar afiche del concurso (en PDF), haz click aquí
En esta ocasión, la Alcaldía Metropolitana de Caracas, apoya y se suma a esta idea en conmemoración de los 50 años de la promulgación del decreto del Parque Nacional El Ávila y además el arquitecto Marco Negrón, amante de la Ciudad de la Montaña y asesor mayor del Instituto Metropolitano de Urbanismo, dependiente de la mencionada alcaldía y autor de la frase "El Ávila no es sólo un paisaje"... está al frente de este respaldo.
Propongo que este concurso sea amorochado a otro certámen denominado 100 fotografías del cerro Ávila, o algo así, y que podría estar patrocinado por Hermán Sifontes y/o la Fundación para la Cultura Urbana o Econoinvest, el cual tendría seguramente tanto éxito como el que estamos comentando en este post.
El concurso
El objetivo del concurso 100 ideas para Caracas, que cuenta con todo nuestro apoyo, es promover entre los ciudadanos una reflexión estimulante y afectiva sobre la interacción entre el Ávila y los espacios urbanos que lo rodean. Asimismo, inducir al conocimiento de la noción de ciudadanía, abriendo nuevas perspectivas que fortalezcan una actitud proactiva entre el hombre y el ambiente.
Este concurso se ha planteado incentivar el valor del Parque Nacional El Ávila como un patrimonio natural de uso colectivo, un bien común, donde cada habitante y visitante de la ciudad, y del Litoral, asume una responsabilidad individual de beneficio mutuo.
Esta iniciativa ha tenido eco en las ciudades de Barquisimeto, San Cristóbal y en Valencia, donde grupos locales han llevado a cabo exitosamente, concursos similares.
En sus diversas ediciones, este proyecto ha sido un ejercicio de participación ciudadana que ha estimulado el sentido de pertenencia y responsabilidad, poniendo de manifiesto ante los participantes, la idea de la ciudad y su paisaje como una totalidad sin fracturas, una herencia patrimonial recibida y por preservar, un sistema de funcionamiento urbano por agilizar y un núcleo de relaciones sociales sin discriminaciones por fortalecer.
.Vean a Topocho en Flickr y Topocho con Maléfica
