Eva María se fue buscando el sol en la playa con su maleta de piel y su bikini de rayas Paso las noches así pensando si ella me quiere Si necesita de mi y si es amor lo que sienta
ella se marchó y sólo me dejó recuerdos de su ausencia sin la menor indulgencia Eva María se fue
¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a hacer? ¿qué voy a hacer si Eva María se fue? ¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a hacer? ¿qué voy a hacer si Eva María se fue?
Eva María se fue buscando el sol en la playa con su maleta de piel y su bikini de rayas Paso las noches así pensando en Eva María Cuando no puedo dormir miro su fotografía que bonita está bañandose en el mar sentado asin en la arena mientras yo siento la pena de vivir sin su amor
¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a hacer? ¿qué voy a hacer si Eva María se fue? ¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a hacer? ¿qué voy a hacer si Eva María se fue?
Eva María se fue buscando el sol en la playa con su maleta de piel y su bikini de rayas Eh Yeh Eva María se fue buscando el sol en la playa Oh Jo con su maleta de piel y su bikini de rayas Oh Oh ye
El último lanzamiento de Google encaja a la perfección con sus avances en los aspectos más sociales de Internet. Google Wave es como se denomina esta especial herramienta de comunicación.
No es un blog, no es un servicio de correo, no es un wiki, tampoco un lugar en el que subir videos y fotos, pero tiene algo de cada uno de estos servicios; aderezado, como no podía ser de otra forma, con mapas.
Comparte búsquedas, imágenes, entradas de 'blog', correos, mapas, enlaces y todo lo que se te ocurra con tus amigos, colegas de trabajo o con todo Internet.- GOOGLE
Google Wave es un servicio que se ejecuta en el navegador y permite crear chats colectivos en los que se contesta de manera directa, parecido a un e-mail, al hilo de conversación creado, pero permite, además, incluir mapas, videos, fotografías, o enlaces a la conversación. Para añadir a una persona basta con tenerla como contacto y arrastrar su imagen de la ventana de contactos al hilo en cuestión.
Cada conversación se considera un wave (onda, en inglés). Cada wave puede ser abierta o cerrada, para un grupo definido de usuarios. Uno de los aspectos más interesante del servicio es que permite contestar al principio o bien al final del mensaje. De una forma muy visual permite ver quién dijo o añadió qué contenido.
También permite una reproducción, como si fuese un video, de la conversación, para poder ver cómo se desarrollaron las colaboraciones.
De un vistazo se tiene delante quién aportó cada uno de los datos de la conversación.
El aspecto visual es uno de los más cuidados de este nuevo servicio: permite texto con formato enriquecido, de modo que cada usuario se distingue de los demás con facilidad según el estilo de letra que escoja y podrá añadir enlaces dentro de los hilos. Destaca la posibilidad de contestar al final de una aportación de un compañero o crear un ancla en la palabra concreta en la que se decida hacer una contestación.
Google Wave se ha desarrollado con tecnología AJAX, será un servicio gratuito y por el momento está accesible para desarrolladores. Desde el principio la compañía ha liberado la API (interfaz de programación de aplicaciones) con el ánimo de invitar a crear más servicios a partir de este. Lars Rasmussen, responsable del proyecto, explicaba este miércoles por videoconferencia a ELPAÍS.com, que "le vemos muchísimas posibilidades a este servicio para crear contenidos para blogs, ahorrar tiempo en el trabajo o incluso crear más servicios combinados -los denominados mash ups-. Algunas de las primeras pruebas realizadas han consistido en integrar Wave con Twitter". En sus propias palabras, Wave es "la unión entre los documentos colaborativos y las conversaciones".
Por el momento, aunque se pueden guardar dentro del servicio, no es posible conservar una copia en el ordenador de cada una de las waves, tampoco exportarlas en diferentes formatos. El responsable del proyecto es consciente de ello: "Por eso hemos dejado la API a los desarrolladores. Esta versión es preliminar, pero la próxima tendrá esta posibilidad integrada".
Wave permite que entre diez y 15 usuarios participen en una conversación de manera simultánea utilizando diferentes navegadores: Mozilla, Chrome, Firefox y Opera, pero Lars Rasmussen no concretó si funcionaba con el archiconocido navegador de Microsoft, Internet Explorer.
Asimismo, en esta primera versión, no se establece la encriptación de datos, pero se hizo hincapié en lo seguro que resulta trabajar con aplicaciones on line. Una de las dudas que surge es cómo acceder a este servicio; se integrará en la cuenta de Google de usuario pero, aunque no es un blog, ni un servicio de correo, dará al usuario su propia dirección en forma de URL para acceder a su wave.
Los hermanos Rasmussen, creadores del servicio de mapas de Google crearon esta nueva aplicación que es el resultado de la combinación de Twitter, Friendfeed y Facebook en un único servicio, de manera que el usuario puede enviar mensajes directos a sus contactos en tiempo real, así como compartir fotos y documentos o añadir y eliminar miembros a la conversación cuando lo considere necesario.
Según los hermanos Rasmussen, para desarrollar el nuevo servicio se inspiraron en las dos formas más populares de comunicación en internet: el e-mail y la mensajería instantánea.
Presentación completa de Google Wave (Buenísima) (1 hora 20 minutos)
En esta herramienta, Google quiere unir todo lo que hasta ahora ha ido creando e inventar una web totalmente nueva. De esta forma podremos hacer muchas cosas que hasta ahora solo habíamos podido imaginar, aquí tienen algunos ejemplos que encontré en What's New:
* Tendremos la posibilidad de subir una imagen a Flickr tan solo arrastrándola a la página. * Podremos convertir un correo que estemos escribiendo en la próxima entrada del blog de una forma totalmente automática. * Seremos capaces de ver cuando conversemos por mensajería instantánea como la otra persona va escribiendo letra a letra, en tiempo real. Y no sólo eso ya que si hablamos con alguien que se comunique en otro idioma dispondremos de traducción instantánea no siendo ya un obstáculo para la comunicación. * Podremos ir añadiendo diferentes aplicaciones que se vayan creando, tanto por parte del propio google como de cualquier desarrollador ya que otro punto interesante es que todo será Open Source. De esta forma seremos capaces de ver como está hecho cualquier parte de Google Wave. * Podremos integrar Google Wave en nuestro propio blog o web. * En cualquier punto que estemos escribiendo nos podrá ir corrigiendo a medida que vayamos tecleando, no teniendo ninguna excusa para cometer faltas de ortografía. * Podremos escribir textos colaborativos al más puro estilo Google Docs.
Quizás les parezca que algunas de estas funcionalidades ya se pueden realizar, y con muchas de las herramientas que ya tiene Google en el mercado pero lo realmente fascinante de ésto es que lo podremos integrar en cualquier web que queramos, dándole una nueva visión al uso que le damos hoy en día a Internet. Una visión de comunidad, una visión de que desde cualquier sitio y mediante cualquier elemento nos podemos comunicar.
Al igual que con la creación de aplicaciones, también podremos crear gadgets con las que enriquecer nuestro sitio o cualquiera que visitemos, desde un juego de ajedrez a una aplicación basada en Google Maps donde varios amigos decidan que ruta tomar para su próximo viaje, en tiempo real, todo en tiempo real. Y tanto cuando acabemos esa partida como cuando definamos correctamente el mapa, grabarlo y tenerlo disponible para cuando lo creamos necesario.
También dispondremos de robots con los cuales podremos conversar y pedirle información, como preguntarles por las actualizaciones de nuestra cuenta de twitter o si tenemos algún correo en nuestra bandeja de entrada. No tiene nada que ver con los robots que se suelen utilizar en algunas herramientas de mensajería instantánea, ya que éstos podrán interactuar con Waves, con sus gadgets y aplicaciones, modificarlos o pedirles información.
Google Wave podrá ser descargado e instalado en nuestro equipo e incluso en el servidor de nuestra empresa, sustituyendo todas las herramientas que usábamos hasta ahora por él. Es totalmente personalizable así que nuestra empresa no perderá su imagen de marca, pero ganará en seguridad y en confianza en una compañía que siempre, o casi siempre, hace las cosas bien.
Esta herramienta tan esperada estará disponible a lo largo del año, y será entonces cuando veremos si realmente tiene toda la fuerza que nos han prometido, pero siendo google quien está detrás, ¿alguien lo duda?
Desde la página web de Google Wave podremos suscribirnos para recibir noticias de la puesta en marcha de la herramienta así como ver un vídeo de más de una hora de duración de la presentación que se hizo el pasado jueves. Además, para los que quieran desarrollar también disponemos de un sitio donde informarnos de cómo funciona su api.
En este video de Sony, 'Goza cada día' (2007), los escenarios recrean la cotidianidad de la vida en los Estados Unidos donde la rutina te hace perder el sentido del presente y te obliga a mirar el futuro, perdiendo la capacidad de vivir de lleno el momento. Música y video producido por colombianos fuera de Colombia, que traen consigo la tierra donde nacieron.
Gregorio Uribe, después de empaparse de distintos ambientes musicales, decide ponerse al frente del escenario y forma su propia orquesta.
Con esta banda sabrosa logra combinar el formato de las antiguas orquestas colombianas, como lo fueron las de Lucho Bermúdez y Pacho Galán, con un sonido fresco y contemporáneo donde se pueden escuchar influencias de diferentes estilos. Con 15 músicos en escena, (3 trompetas, 3 trombones, 4 saxos mas la sección ritmica) su orquesta llena de alegría cualquier lugar donde se presenta con sus ritmos energizantes y sus armonías sutiles.
Actualmente Gregorio reside en Boston y su música sigue llamando la atención del público de Nueva Inglaterra, donde ya se conoce su trabajo desde hace algún tiempo. Durante sus giras se ha presentado en New York, New Jersey, Miami y muchas otras ciudades y pueblos, donde cada vez mas personas han podido disfrutar de la experiencia única que es escuchar su música en vivo. En Venezuela sólo lo conocemos a través de la red.
Aprendamos a decir las cosas con presteza, claramente, de forma sencilla y con una determinación serena: hablemos poco, pero con claridad; no digamos más que lo que es estrictamente necesario.
Mi sueño es el de Picasso; tener mucho dinero para vivir tranquilo como los pobres. Fernando Savater. Filósofo español.
Sólo conozco dos tipos de personas razonables: las que aman a Dios de todo corazón porque le conocen, y las que le buscan de todo corazón porque no le conocen. Blaise Pascal. Escritor, matemático, físico y filósofo francés.
Sólo hay dos clases de personas coherentes: los que gozan de Dios porque creen en él y los que sufren porque no le poseen. Blaise Pascal. Escritor, matemático, físico y filósofo francés.
Purifica tu corazón antes de permitir que el amor se asiente en el, ya que la miel más dulce se agria en un vaso sucio. Pitágoras de Samos. Filósofo y escultor griego.
El cigarrillo electrónico
Si eres un fumador empedernido y no puedes evitar el deseo de fumar a pesar que sabes que es malo para tu salud, por fin se ha creado el "cigarrillo electrónico".
El "e-cigarette" parece un cigarrillo convencional que te permite percibirlo,fumarlo y además emite " vapor" como si de humo se tratara y te proporciona ese efecto adictivo de la nicotina y lo mejor de todo es que podrás "fumar" las veces que quieras sin perjudicar tu salud.
Gracias al funcionamiento de sus baterías, al cigarrillo electrónico emite una especie de humo que en realidad es un vapor, pero este vapor no es dañino para la salud y puede ser inhalado.
Estos cigarrillos tienen un precio aproximado de $208 dólares y sólo se encuentran disponibles en China, Israel, Turquía y algunos países europeos. Todavía no está disponible en Estados Unidos.